Especialidades JA/Surf a vela/Requisitos
1. Tener la especialidad de Natación II.
2. Conocer el significado de los siguientes términos:
- a. A favor del viento
 
- b. Revés
 
- c. Posición básica de inicio
 
- d. Lista de chequeo del principiante
 
- e. Control de la tabla
 
- f. Centro de la tabla
 
- g. Línea central
 
- h. Planto central
 
- i. Puño de escota
 
- j. Adelante
 
- k. Mano adelante
 
- l. Adentro
 
- m. Giro
 
- n. Posición del mástil
 
- o. Fuera
 
- p. Puntos del reloj
 
- q. Orientar la vela
 
- r. Auto-rescate
 
- s. Técnica de la tijera
 
- t. Bordada
 
- u. Levantar la vela
 
- v. Punto visual de referencia
 
3. Conocer los nombres de las partes de la tabla y demostrar cómo instalar su propia vela.
4. Explicar los fundamentos de la teoría de vela.
5. Definir y demostrar las posiciones de inicio.
6. Definir y demostrar los cuatro pasos para virar.
7. Definir y demostrar los cuatro pasos para girar por el foque.
8. Hacer una lista de los siete pasos para comenzar a hacer los movimientos de vela en el agua.
9. Responder a las siguientes preguntas acerca de la seguridad:
- a. ¿Qué equipo de seguridad debería llevarse puesto mientras se hace surf a vela?
 
- b. ¿Por qué es importante saber el pronóstico del tiempo local, antes de salir al agua?
 
- c. Cuando se está aprendiendo surf a vela, ¿por qué es importante estar en un lugar cerrado o área protegida?
 
- d. ¿Cuáles son las señales de la mano de «todo está bien» y «necesito ayuda»?
 
10. ¿Cómo debe cuidar la vela y la tabla a fin de mantenerlos en buen estado de funcionamiento?
11. Con éxito, navegar a vela en una tabla hacia un punto de referencia visual y volver a la posición inicial.

