Difference between revisions of "AY Honors/Red Alert II/Answer Key/es"

From Pathfinder Wiki
< AY Honors‎ | Red Alert IIAY Honors/Red Alert II/Answer Key/es
(Updating to match new version of source page)
 
(24 intermediate revisions by the same user not shown)
Line 15: Line 15:
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
  
{{clear}}
+
Los productos químicos están en todas partes: en nuestras cocinas, botiquines, sótanos y garajes. De hecho, la mayoría de los accidentes con productos químicos ocurren en nuestros propios hogares. En determinadas condiciones, los productos químicos pueden ser venenosos o tener un efecto nocivo para la salud. Algunos productos químicos que son seguros e incluso beneficiosos en pequeñas cantidades pueden ser nocivos en cantidades mayores o en determinadas condiciones. Los accidentes con productos químicos ocurren, tanto en el hogar como en la comunidad.
  
{{clear}}
+
Puede estar expuesto a una sustancia química de tres maneras:
 +
* Inhalando la sustancia química
 +
* Tragando alimentos, agua o medicamentos contaminados
 +
* Tocando la sustancia química o entrando en contacto con ropa u objetos que hayan estado en contacto con la sustancia química
  
{{clear}}
+
Recuerde que usted puede estar expuesto a sustancias químicas aunque no pueda ver ni oler nada inusual.
  
{{clear}}
+
Los accidentes con productos químicos en el hogar pueden ser consecuencia de intentar mejorar el funcionamiento de un producto añadiendo una sustancia a otra, no seguir las instrucciones de uso de un producto o almacenar o desechar de forma inadecuada un producto químico. Afortunadamente, unas cuantas precauciones sencillas pueden ayudarle a evitar muchas emergencias químicas.
 +
* '''Evite mezclar productos químicos''', incluso productos domésticos comunes. Algunas combinaciones, como el amoníaco y la lejía, pueden crear gases tóxicos.
 +
* '''Siempre lea y siga las instrucciones''' cuando utilice un producto nuevo. Algunos productos no deben utilizarse en espacios pequeños y cerrados para evitar la inhalación de vapores peligrosos. Otros productos no deben utilizarse sin guantes y protección ocular para ayudar a evitar que el producto químico entre en contacto con su cuerpo.
 +
* '''Almacene los productos químicos de forma adecuada'''. Los productos no alimentarios deben almacenarse bien cerrados en sus envases originales para que siempre pueda identificar el contenido de cada envase y cómo utilizar correctamente el producto. Mejor aún: no almacene productos químicos en casa. Compre sólo la cantidad de producto químico que crea que va a utilizar. Si le sobra producto, trate de dárselo a alguien que lo vaya a utilizar. O vea a continuación algunos consejos sobre cómo desecharlos correctamente.
 +
* '''Cuidado con el fuego'''. Nunca fume mientras utiliza productos químicos domésticos. No utilice laca para el pelo, soluciones de limpieza, productos de pintura o pesticidas cerca de la llama abierta de un electrodoméstico, piloto, vela encendida, chimenea, estufa de leña, etc. Aunque no pueda verlas ni olerlas, las partículas de vapor en el aire podrían incendiarse o explotar.
 +
* '''Limpie cualquier derrame inmediatamente''' con algunos trapos, teniendo cuidado de proteger los ojos y la piel. Deje que los vapores de los trapos se evaporen al aire libre en un lugar seguro, luego envuélvalos en un periódico y coloque el paquete en una bolsa de plástico sellada. Deseche estos materiales con la basura. Si aún no tiene uno, compre un extintor de incendios que esté etiquetado para incendios de clase A, B y C y téngalo a mano.
 +
* '''Deseche los productos químicos no utilizados correctamente'''. La eliminación incorrecta puede resultar en daños a usted o a los miembros de su familia, contaminar accidentalmente nuestro suministro de agua local o dañar a otras personas o la vida silvestre.
  
{{clear}}
+
Si ocurre un accidente con materiales peligrosos, las autoridades le informarán qué medidas debe tomar. Es posible que escuche una sirena, que lo llamen por teléfono o que el personal de emergencias pase en automóvil y le dé instrucciones por un altavoz. Los funcionarios incluso podrían acudir a su puerta. Si escucha una señal de advertencia, debe entrar en el interior y escuchar una estación del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) local para recibir instrucciones de emergencia de los funcionarios del condado o del estado.
  
{{clear}}
+
===Puntos importantes para recordar===
 +
* En caso de emergencia, siga atentamente las instrucciones de las autoridades. Ellos saben mejor cómo protegerlo a usted y a su familia. Escuche las estaciones de transmisión de emergencia en la radio y la televisión.
 +
* Use su teléfono solo en emergencias que pongan en peligro la vida y luego llame al Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222), Servicios Médicos de Emergencia (EMS), 9-1-1 o al operador de inmediato.
 +
* Si le indican que se "refugie en el lugar", entre, cierre todas las ventanas y rejillas de ventilación y apague todos los ventiladores, sistemas de calefacción o refrigeración. Lleve a los miembros de la familia y las mascotas a una habitación segura, selle las ventanas y las puertas y escuche las estaciones de transmisión de emergencia para obtener instrucciones.
 +
* Si le indican que debe evacuar de inmediato, siga su Plan Familiar para Desastres. Lleve su Kit de Suministros para Desastres Familiares. Empaque solo lo esencial, como medicamentos, y abandone su hogar rápidamente. Siga la ruta de tránsito recomendada por las autoridades. No tome atajos en el camino al refugio.
 +
* Si encuentra a alguien que parece haber resultado herido por exposición a sustancias químicas, asegúrese de que no esté en peligro antes de administrarle primeros auxilios.
 +
Y, por último, recuerde que la mejor manera de protegerse a sí mismo y a su familia es estar preparado.
  
{{clear}}
+
===En caso de envenenamiento===
 +
Las emergencias químicas domésticas más comunes se producen cuando los niños pequeños ingieren medicamentos. Mantenga todos los medicamentos, cosméticos, productos de limpieza y otros productos químicos domésticos fuera de la vista y del alcance de los niños. Expertos en la fabricación de productos químicos sugieren que esto podría eliminar hasta el 75% de los envenenamientos en niños pequeños.
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Si alguien en su hogar come o bebe una sustancia no alimentaria, busque inmediatamente el recipiente del que salió y llévelo al teléfono. Llame al Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222), a los Servicios Médicos de Emergencia (EMS), al 9-1-1 o llame al operador e infórmeles exactamente qué fue lo que ingirió.
If someone in your home does eat or drink a non-food substance, find the container it came out of immediately and take it with you to the phone. Call the Poison Control Center (1-800-222-1222), or Emergency Medical Services (EMS), or 9-1-1, or call the operator and tell them exactly what was ingested.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 39: Line 53:
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Una sequía es un período de clima anormalmente seco que persiste lo suficiente como para producir un desequilibrio hidrológico grave, causando, por ejemplo, daños a los cultivos y escasez en el suministro de agua. La gravedad de una sequía depende del grado de deficiencia de humedad, la duración y el tamaño del área afectada. La sequía se puede definir de cuatro maneras:
A drought is a period of abnormally dry weather that persists long enough to produce a serious hydrologic imbalance, causing, for example, crop damage and shortages in the water supply. The severity of a drought depends on the degree of moisture deficiency, the duration, and the size of the affected area. Drought can be defined four ways:
+
* Sequía meteorológica: cuando una zona recibe menos precipitaciones de lo normal. Debido a las diferencias climáticas, lo que se considera una sequía en un lugar puede no serlo en otro.
* Meteorological Drought—when an area gets less precipitation than normal. Due to climatic differences, what is considered a drought in one location may not be a drought in another location.
+
* Sequía agrícola: cuando la cantidad de humedad en el suelo ya no satisface las necesidades de un cultivo en particular.
* Agricultural Drought—when the amount of moisture in the soil no longer meets the needs of a particular crop.
+
* Sequía hidrológica: cuando los suministros de agua superficial y subterránea están por debajo de lo normal.
* Hydrological Drought—when the surface and subsurface water supplies are below normal.
+
* Sequía socioeconómica: cuando el suministro de agua no puede satisfacer las necesidades humanas y ambientales, puede alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda.
* Socioeconomic drought —when water supply is unable to meet human and environmental needs can upset the balance between supply and demand.
 
 
===Water Restrictions===
 
In communities where drought conditions exist, officials may recommend water conservation measures to restrict use of water. These recommendations may include such procedures as watering lawns and washing cars on odd or even days of the week, at night, or on weekends. The restrictions may limit hours or prohibit use of water, or require use of hand watering instead of using sprinkler systems that use much more water. You should check with your local authorities or water utility for information on water restrictions that may be imposed for your area.
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
===Restricciones de agua===
Conserving water is particularly important when drought strikes, but it’s also a good habit to be in at all times for environmental reasons. Try to do at least one thing each day to conserve water.
+
En las comunidades donde existen condiciones de sequía, los funcionarios pueden recomendar medidas de conservación de agua para restringir el uso del agua. Estas recomendaciones pueden incluir procedimientos como regar el césped y lavar los coches en días pares o impares de la semana, por la noche o los fines de semana. Las restricciones pueden limitar los horarios o prohibir el uso del agua, o exigir el uso del riego manual en lugar de utilizar sistemas de riego por aspersión que consumen mucha más agua. Debe consultar con las autoridades locales o con la empresa de servicios de agua para obtener información sobre las restricciones de agua que pueden imponerse en su área.
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Conservar agua es especialmente importante cuando hay sequía, pero también es un buen hábito que debemos adoptar en todo momento por razones medioambientales. Trate de hacer por lo menos una cosa cada día para conservar agua.
===Water Conservation Tips===
+
 
* Never pour water down the drain when there may be another use for it. Use it to water your indoor plants or garden.
+
===Consejos para ahorrar agua===
* Repair dripping faucets by replacing washers. One drop per second wastes 2,700 gallons of water per year!
+
* Nunca viertas agua por el desagüe si puede tener otro uso. Úsala para regar tus plantas de interior o jardín.
* Take shorter showers. Turn the water on to get wet; turn off to lather up; then turn the water back on to rinse.
+
* Repara los grifos que gotean cambiando las arandelas. ¡Una gota por segundo desperdicia 1000 litros de agua al año!
* Place a bucket in the shower to catch excess water for watering plants.
+
* Toma duchas más cortas. Abre el agua para mojarte, ciérrala para enjabonarte y vuelve a abrirla para enjuagar.
* Don't let the water run while brushing your teeth, washing your face or shaving.
+
* Coloca un cubo en la ducha para recoger el exceso de agua y regar las plantas.
* When hand washing dishes, save water by filling two containers - one with soapy water and the other with rinse water containing a small amount of chlorine bleach.
+
* No dejes correr el agua mientras te cepillas los dientes, te lavas la cara o te afeitas.
</div>
+
* Al lavar los platos a mano, ahorra agua llenando dos recipientes: uno con agua jabonosa y el otro con agua de enjuague con un poco de cloro.
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 69: Line 77:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=1c}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
Un corte de energía ocurre cuando se corta la energía eléctrica. Puede ser planificado o inesperado, y puede durar días o más, interrumpiendo las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte, las tiendas, los bancos y otros servicios. Esto puede afectar necesidades como la iluminación, la calefacción, la refrigeración, las comunicaciones, la refrigeración de alimentos y medicamentos, la cocina y el equipo médico.
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
{{clear}}
{{#widget:YouTube|id=9idVyoz4wuE}}
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
* Armar un kit de preparación para emergencias.
* Assembling an [https://www.redcross.org/get-help/how-to-prepare-for-emergencies/survival-kit-supplies.html emergency preparedness kit].
+
* Crear un plan de evacuación del hogar que incluya a sus mascotas.
* Creating a [https://www.redcross.org/get-help/how-to-prepare-for-emergencies/make-a-plan.html household evacuation plan] that includes your pets.
+
* Mantenerse informado sobre los planes de respuesta y riesgo de su comunidad.
* Staying informed about your community’s risk and response plans.
+
* Asegurarse de que cada miembro de la familia sepa cómo volver a ponerse en contacto si se separan durante una emergencia.
* Ensuring each family member knows [https://www.redcross.org/get-help/disaster-relief-and-recovery-services/contact-and-locate-loved-ones.html how to get back in touch if you are separated] during an emergency.
 
* Download the Emergency App for [https://apps.apple.com/us/app/emergency-by-american-red/id954783878 iPhone] or for [https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cube.arc.hzd&pli=1 Android].
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
===Qué hacer durante un corte de energía===
===What to Do During a Power Outage===
+
* Controle las alertas.
* Monitor alerts.
+
* Comuníquese con su red de apoyo.
* Contact your support network.
+
* Mantenga los alimentos fríos y, en caso de duda, tírelos.
* Keep food cold and when in doubt, throw it out.
+
* Evite sobrecargas de energía y riesgos de incendio.
* Prevent power overloads and fire hazards.
+
* Decida si necesita quedarse o irse.
* Decide if you need to stay or go.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 98: Line 100:
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 
<!-- 2. Hacer una lista de algunas catástrofes naturales que sean locales a su área y pensar en maneras específicas en las que puede prepararse antes de que ocurran. -->
 
<!-- 2. Hacer una lista de algunas catástrofes naturales que sean locales a su área y pensar en maneras específicas en las que puede prepararse antes de que ocurran. -->
 +
Ejemplos:
 +
* Terremoto
 +
* Tornado
 +
* Huracán
 +
* Tormenta de nieve
 +
* Tormenta de hielo
 +
* Vientos fuertes
 +
* Inundación
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 106: Line 116:
 
<!-- 3. Crear una lista de al menos 20 artículos recomendados para incluir en un equipo básico de suministros de emergencia para el hogar. Si su hogar no tiene un equipo de este tipo, crear uno y guardarlo en un lugar seguro para posibles emergencias futuras. -->
 
<!-- 3. Crear una lista de al menos 20 artículos recomendados para incluir en un equipo básico de suministros de emergencia para el hogar. Si su hogar no tiene un equipo de este tipo, crear uno y guardarlo en un lugar seguro para posibles emergencias futuras. -->
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
{{clear}}
Here are some items that can be added to a basic emergency supply kit:
 
* Water, one gallon of water per person per day for at least three days, for drinking and sanitation.
 
* Food, at least a three-day supply of non-perishable food
 
* Radio, battery-powered or hand crank radio
 
* Flashlight and extra batteries
 
* First aid kit
 
* Whistle to signal for help
 
* Dust mask, to help filter contaminated air and plastic sheeting and duct tape to shelter-in-place
 
* Moist towelettes, garbage bags and plastic ties for personal sanitation
 
* Wrench or pliers to turn off utilities
 
* Prescription medications and glasses
 
* Infant formula and diapers
 
* Pet food and extra water for your pet
 
* Important family documents such as copies of insurance policies, identification and bank account records in a waterproof, portable container
 
* Cash or traveler's checks and change
 
* Complete change of clothing including a long-sleeved shirt, long pants and sturdy shoes.
 
* Household chlorine bleach and medicine dropper.
 
* Fire Extinguisher
 
* Matches in a waterproof container
 
* Feminine supplies and personal hygiene items
 
* Mess kits, paper cups, plates and plastic utensils, paper towels
 
* Paper and pens
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 150: Line 137:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5a}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
Aquí hay una lista de algunos artículos que pueden incluirse en un kit de preparación para emergencias:
 +
* Refrigerios ricos en proteínas
 +
* Agua
 +
* Botiquín de primeros auxilios
 +
* Linterna
 +
* Teléfono celular con cargadores
 +
* Dinero extra
 +
* Manta de emergencia
 +
* Mapas de la zona
 +
* Cinta adhesiva
 +
* Paraguas
 +
* Herramienta multiusos
 +
* Radio pequeña de pilas
 +
* Una tarjeta de contacto de emergencia con nombres y números de teléfono, medicamentos recetados adicionales y documentos o información importante que pueda necesitar.
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 156: Line 157:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5b}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5b}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
* Use el cinturón de seguridad.
 +
* Lleve un kit de emergencia en el vehículo.
 +
* Informe a alguien acerca de su destino, su ruta y cuándo espera llegar. Si su vehículo se atasca en el camino, se puede enviar ayuda por la ruta preestablecida.
 +
* Infórmese acerca de los desastres que podrían ocurrir en el lugar al que viaja, especialmente si son desastres que nunca antes ha experimentado.
 +
* Averigüe cómo obtener información en caso de desastre (sistemas de radio locales, sistemas de alerta de emergencia).
 +
* Preste atención al pronóstico del tiempo para su destino. Los sitios web de viajes y meteorología pueden ayudarle a evitar tormentas y otros desafíos regionales que podrían afectar su seguridad.
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 162: Line 169:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=5c}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
* Mantenga los objetos y las manos en su lugar (no arroje cosas dentro del vehículo)
 +
* Sea amable y cooperativo con los demás pasajeros (no pelee con otros pasajeros)
 +
* Mantenga los ruidos a un nivel aceptable
 +
* Ayude al conductor a responder mensajes de texto
 +
* Observe si el conductor presenta signos de somnolencia y dígaselo
 +
* Ayude a orientarse
 +
* Mantenga todas las partes del cuerpo y los juguetes dentro del vehículo
 +
* Ayude con los bocadillos u otras tareas
 +
* Abróchese el cinturón y manténgalo abrochado.
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 175: Line 191:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6a}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
Determine rápidamente la forma más razonable de proteger su propia vida.
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
{{clear}}
1. '''RUN'''
 
If there is an accessible escape path, attempt to evacuate the premises. Be sure to:
 
* Have an escape route and plan in mind
 
* Evacuate regardless of whether others agree to follow
 
* Leave your belongings behind
 
* Help others escape, if possible
 
* Prevent individuals from entering an area where the active shooter may be
 
* Keep your hands visible
 
* Follow the instructions of any police officers
 
* Do not attempt to move wounded people
 
* Call 911 when you are safe
 
 
2. '''HIDE'''
 
If evacuation is not possible, find a place to hide where the active shooter is less likely to find you.
 
 
Your hiding place should:
 
* Be out of the active shooter’s view
 
* Provide protection if shots are fired in your direction (i.e., an office with a closed and locked door)
 
* Not trap you or restrict your options for movement
 
 
To prevent an active shooter from entering your hiding place:
 
* Lock the door
 
* Blockade the door with heavy furniture
 
 
If the active shooter is nearby:
 
* Lock the door
 
* Silence your cell phone and/or pager
 
* Turn off any source of noise (i.e., radios, televisions)
 
* Hide behind large items (i.e., cabinets, desks)
 
* Remain quiet
 
 
If evacuation and hiding out are not possible:
 
* Remain calm
 
* Dial 911, if possible, to alert police to the active shooter’s location
 
* If you cannot speak, leave the line open and allow the dispatcher to listen
 
 
3. '''FIGHT'''
 
As a last resort, and only when your life is in imminent danger, attempt to disrupt and/or incapacitate the active shooter by:
 
* Acting as aggressively as possible against him/her
 
* Throwing items and improvising weapons
 
* Yelling
 
* Committing to your actions
 
</div>
 
  
<div lang="en" dir="ltr" class="mw-content-ltr">
+
Además, nunca olvide el poder de la oración.  
Also, never, ever forget the power of prayer.
 
</div>
 
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 236: Line 208:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=6c}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
* Ubicación del tirador activo
 +
* Número de tiradores, si hay más de uno
 +
* Descripción física del tirador o tiradores
 +
* Número y tipo de armas que portan los tiradores
 +
* Número de víctimas potenciales en el lugar
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 255: Line 232:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7a}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7a}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
{{Bible verse
 +
| version = RVR1995
 +
| book = 1 Thessalonians
 +
| chapter = 5
 +
| verse = 6
 +
| text = Por tanto, no durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios,
 +
}}
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 261: Line 245:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7b}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7b}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
{{Bible verse
 +
| version = RVR1995
 +
| book = 1 Corintios
 +
| chapter = 16
 +
| verse = 13
 +
| text = Velad, estad firmes en la fe, portaos varonilmente y esforzaos.
 +
}}
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
Line 267: Line 258:
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7c}}
 
{{ansreq|page={{#titleparts:{{PAGENAME}}|2|1}}|num=7c}}
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>
 +
{{Bible verse
 +
| version = RVR1995
 +
| book = Proverbios
 +
| chapter = 21
 +
| verse = 20
 +
| text = Tesoro preciado y aceite hay en la casa del sabio,
 +
pero el hombre insensato todo lo disipa.
 +
}}
  
 
<noinclude></noinclude>
 
<noinclude></noinclude>

Latest revision as of 18:32, 23 April 2025

Other languages:
English • ‎español
Alerta roja II

Nivel de destreza

1

Año

2022

Version

07.11.2025

Autoridad de aprobación

División Norteamericana

Red Alert II AY Honor.png
Alerta roja II
Salud y ciencia
Nivel de destreza
123
Autoridad de aprobación
División Norteamericana
Año de introducción
2022
Vea también



Nota

No es necesario haber completado Alerta roja I como prerrequisito para esta especialidad.


1

Para cada una de las siguientes emergencias, explicar cómo puede ser peligrosa, qué precauciones pueden tomarse de antemano y qué acciones pueden llevarse a cabo durante el evento:



1a

Emergencia química


Los productos químicos están en todas partes: en nuestras cocinas, botiquines, sótanos y garajes. De hecho, la mayoría de los accidentes con productos químicos ocurren en nuestros propios hogares. En determinadas condiciones, los productos químicos pueden ser venenosos o tener un efecto nocivo para la salud. Algunos productos químicos que son seguros e incluso beneficiosos en pequeñas cantidades pueden ser nocivos en cantidades mayores o en determinadas condiciones. Los accidentes con productos químicos ocurren, tanto en el hogar como en la comunidad.

Puede estar expuesto a una sustancia química de tres maneras:

  • Inhalando la sustancia química
  • Tragando alimentos, agua o medicamentos contaminados
  • Tocando la sustancia química o entrando en contacto con ropa u objetos que hayan estado en contacto con la sustancia química

Recuerde que usted puede estar expuesto a sustancias químicas aunque no pueda ver ni oler nada inusual.

Los accidentes con productos químicos en el hogar pueden ser consecuencia de intentar mejorar el funcionamiento de un producto añadiendo una sustancia a otra, no seguir las instrucciones de uso de un producto o almacenar o desechar de forma inadecuada un producto químico. Afortunadamente, unas cuantas precauciones sencillas pueden ayudarle a evitar muchas emergencias químicas.

  • Evite mezclar productos químicos, incluso productos domésticos comunes. Algunas combinaciones, como el amoníaco y la lejía, pueden crear gases tóxicos.
  • Siempre lea y siga las instrucciones cuando utilice un producto nuevo. Algunos productos no deben utilizarse en espacios pequeños y cerrados para evitar la inhalación de vapores peligrosos. Otros productos no deben utilizarse sin guantes y protección ocular para ayudar a evitar que el producto químico entre en contacto con su cuerpo.
  • Almacene los productos químicos de forma adecuada. Los productos no alimentarios deben almacenarse bien cerrados en sus envases originales para que siempre pueda identificar el contenido de cada envase y cómo utilizar correctamente el producto. Mejor aún: no almacene productos químicos en casa. Compre sólo la cantidad de producto químico que crea que va a utilizar. Si le sobra producto, trate de dárselo a alguien que lo vaya a utilizar. O vea a continuación algunos consejos sobre cómo desecharlos correctamente.
  • Cuidado con el fuego. Nunca fume mientras utiliza productos químicos domésticos. No utilice laca para el pelo, soluciones de limpieza, productos de pintura o pesticidas cerca de la llama abierta de un electrodoméstico, piloto, vela encendida, chimenea, estufa de leña, etc. Aunque no pueda verlas ni olerlas, las partículas de vapor en el aire podrían incendiarse o explotar.
  • Limpie cualquier derrame inmediatamente con algunos trapos, teniendo cuidado de proteger los ojos y la piel. Deje que los vapores de los trapos se evaporen al aire libre en un lugar seguro, luego envuélvalos en un periódico y coloque el paquete en una bolsa de plástico sellada. Deseche estos materiales con la basura. Si aún no tiene uno, compre un extintor de incendios que esté etiquetado para incendios de clase A, B y C y téngalo a mano.
  • Deseche los productos químicos no utilizados correctamente. La eliminación incorrecta puede resultar en daños a usted o a los miembros de su familia, contaminar accidentalmente nuestro suministro de agua local o dañar a otras personas o la vida silvestre.

Si ocurre un accidente con materiales peligrosos, las autoridades le informarán qué medidas debe tomar. Es posible que escuche una sirena, que lo llamen por teléfono o que el personal de emergencias pase en automóvil y le dé instrucciones por un altavoz. Los funcionarios incluso podrían acudir a su puerta. Si escucha una señal de advertencia, debe entrar en el interior y escuchar una estación del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS) local para recibir instrucciones de emergencia de los funcionarios del condado o del estado.

Puntos importantes para recordar

  • En caso de emergencia, siga atentamente las instrucciones de las autoridades. Ellos saben mejor cómo protegerlo a usted y a su familia. Escuche las estaciones de transmisión de emergencia en la radio y la televisión.
  • Use su teléfono solo en emergencias que pongan en peligro la vida y luego llame al Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222), Servicios Médicos de Emergencia (EMS), 9-1-1 o al operador de inmediato.
  • Si le indican que se "refugie en el lugar", entre, cierre todas las ventanas y rejillas de ventilación y apague todos los ventiladores, sistemas de calefacción o refrigeración. Lleve a los miembros de la familia y las mascotas a una habitación segura, selle las ventanas y las puertas y escuche las estaciones de transmisión de emergencia para obtener instrucciones.
  • Si le indican que debe evacuar de inmediato, siga su Plan Familiar para Desastres. Lleve su Kit de Suministros para Desastres Familiares. Empaque solo lo esencial, como medicamentos, y abandone su hogar rápidamente. Siga la ruta de tránsito recomendada por las autoridades. No tome atajos en el camino al refugio.
  • Si encuentra a alguien que parece haber resultado herido por exposición a sustancias químicas, asegúrese de que no esté en peligro antes de administrarle primeros auxilios.

Y, por último, recuerde que la mejor manera de protegerse a sí mismo y a su familia es estar preparado.

En caso de envenenamiento

Las emergencias químicas domésticas más comunes se producen cuando los niños pequeños ingieren medicamentos. Mantenga todos los medicamentos, cosméticos, productos de limpieza y otros productos químicos domésticos fuera de la vista y del alcance de los niños. Expertos en la fabricación de productos químicos sugieren que esto podría eliminar hasta el 75% de los envenenamientos en niños pequeños.

Si alguien en su hogar come o bebe una sustancia no alimentaria, busque inmediatamente el recipiente del que salió y llévelo al teléfono. Llame al Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222), a los Servicios Médicos de Emergencia (EMS), al 9-1-1 o llame al operador e infórmeles exactamente qué fue lo que ingirió.



1b

Sequía/Conservación del agua


Una sequía es un período de clima anormalmente seco que persiste lo suficiente como para producir un desequilibrio hidrológico grave, causando, por ejemplo, daños a los cultivos y escasez en el suministro de agua. La gravedad de una sequía depende del grado de deficiencia de humedad, la duración y el tamaño del área afectada. La sequía se puede definir de cuatro maneras:

  • Sequía meteorológica: cuando una zona recibe menos precipitaciones de lo normal. Debido a las diferencias climáticas, lo que se considera una sequía en un lugar puede no serlo en otro.
  • Sequía agrícola: cuando la cantidad de humedad en el suelo ya no satisface las necesidades de un cultivo en particular.
  • Sequía hidrológica: cuando los suministros de agua superficial y subterránea están por debajo de lo normal.
  • Sequía socioeconómica: cuando el suministro de agua no puede satisfacer las necesidades humanas y ambientales, puede alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Restricciones de agua

En las comunidades donde existen condiciones de sequía, los funcionarios pueden recomendar medidas de conservación de agua para restringir el uso del agua. Estas recomendaciones pueden incluir procedimientos como regar el césped y lavar los coches en días pares o impares de la semana, por la noche o los fines de semana. Las restricciones pueden limitar los horarios o prohibir el uso del agua, o exigir el uso del riego manual en lugar de utilizar sistemas de riego por aspersión que consumen mucha más agua. Debe consultar con las autoridades locales o con la empresa de servicios de agua para obtener información sobre las restricciones de agua que pueden imponerse en su área.

Conservar agua es especialmente importante cuando hay sequía, pero también es un buen hábito que debemos adoptar en todo momento por razones medioambientales. Trate de hacer por lo menos una cosa cada día para conservar agua.

Consejos para ahorrar agua

  • Nunca viertas agua por el desagüe si puede tener otro uso. Úsala para regar tus plantas de interior o jardín.
  • Repara los grifos que gotean cambiando las arandelas. ¡Una gota por segundo desperdicia 1000 litros de agua al año!
  • Toma duchas más cortas. Abre el agua para mojarte, ciérrala para enjabonarte y vuelve a abrirla para enjuagar.
  • Coloca un cubo en la ducha para recoger el exceso de agua y regar las plantas.
  • No dejes correr el agua mientras te cepillas los dientes, te lavas la cara o te afeitas.
  • Al lavar los platos a mano, ahorra agua llenando dos recipientes: uno con agua jabonosa y el otro con agua de enjuague con un poco de cloro.



1c

Corte de energía eléctrica


Un corte de energía ocurre cuando se corta la energía eléctrica. Puede ser planificado o inesperado, y puede durar días o más, interrumpiendo las comunicaciones, el suministro de agua, el transporte, las tiendas, los bancos y otros servicios. Esto puede afectar necesidades como la iluminación, la calefacción, la refrigeración, las comunicaciones, la refrigeración de alimentos y medicamentos, la cocina y el equipo médico.

  • Armar un kit de preparación para emergencias.
  • Crear un plan de evacuación del hogar que incluya a sus mascotas.
  • Mantenerse informado sobre los planes de respuesta y riesgo de su comunidad.
  • Asegurarse de que cada miembro de la familia sepa cómo volver a ponerse en contacto si se separan durante una emergencia.

Qué hacer durante un corte de energía

  • Controle las alertas.
  • Comuníquese con su red de apoyo.
  • Mantenga los alimentos fríos y, en caso de duda, tírelos.
  • Evite sobrecargas de energía y riesgos de incendio.
  • Decida si necesita quedarse o irse.




2

Hacer una lista de algunas catástrofes naturales que sean locales a su área y pensar en maneras específicas en las que puede prepararse antes de que ocurran.


Ejemplos:

  • Terremoto
  • Tornado
  • Huracán
  • Tormenta de nieve
  • Tormenta de hielo
  • Vientos fuertes
  • Inundación



3

Crear una lista de al menos 20 artículos recomendados para incluir en un equipo básico de suministros de emergencia para el hogar. Si su hogar no tiene un equipo de este tipo, crear uno y guardarlo en un lugar seguro para posibles emergencias futuras.




4

Localizar dónde encontrar el extintor en su hogar. Si no hay uno, hacer un plan con su familia para obtener uno. Conversar con sus padres si está ubicado correctamente y si el número de extintores es el adecuado. Leer las instrucciones con sus padres y entender bien cómo operarlas.





5

Responder las siguientes:



5a

¿Cuáles son algunos artículos para incluir en un equipo de preparación para emergencias que pueda guardarse en el vehículo de su familia? Hacer una lista de al menos 10.


Aquí hay una lista de algunos artículos que pueden incluirse en un kit de preparación para emergencias:

  • Refrigerios ricos en proteínas
  • Agua
  • Botiquín de primeros auxilios
  • Linterna
  • Teléfono celular con cargadores
  • Dinero extra
  • Manta de emergencia
  • Mapas de la zona
  • Cinta adhesiva
  • Paraguas
  • Herramienta multiusos
  • Radio pequeña de pilas
  • Una tarjeta de contacto de emergencia con nombres y números de teléfono, medicamentos recetados adicionales y documentos o información importante que pueda necesitar.



5b

¿Cuáles son tres pautas generales de seguridad que una persona puede hacer antes de viajar en vehículo, ya sea un viaje corto o largo?


  • Use el cinturón de seguridad.
  • Lleve un kit de emergencia en el vehículo.
  • Informe a alguien acerca de su destino, su ruta y cuándo espera llegar. Si su vehículo se atasca en el camino, se puede enviar ayuda por la ruta preestablecida.
  • Infórmese acerca de los desastres que podrían ocurrir en el lugar al que viaja, especialmente si son desastres que nunca antes ha experimentado.
  • Averigüe cómo obtener información en caso de desastre (sistemas de radio locales, sistemas de alerta de emergencia).
  • Preste atención al pronóstico del tiempo para su destino. Los sitios web de viajes y meteorología pueden ayudarle a evitar tormentas y otros desafíos regionales que podrían afectar su seguridad.



5c

¿Qué precauciones de seguridad podría poner en práctica un pasajero para contribuir a la seguridad del vehículo?


  • Mantenga los objetos y las manos en su lugar (no arroje cosas dentro del vehículo)
  • Sea amable y cooperativo con los demás pasajeros (no pelee con otros pasajeros)
  • Mantenga los ruidos a un nivel aceptable
  • Ayude al conductor a responder mensajes de texto
  • Observe si el conductor presenta signos de somnolencia y dígaselo
  • Ayude a orientarse
  • Mantenga todas las partes del cuerpo y los juguetes dentro del vehículo
  • Ayude con los bocadillos u otras tareas
  • Abróchese el cinturón y manténgalo abrochado.




6

Completar lo siguiente:



6a

Hacer una lista de tres acciones que puede realizar cuando hay un tirador activo en las inmediaciones.


Determine rápidamente la forma más razonable de proteger su propia vida.

Además, nunca olvide el poder de la oración.



6b

Señalar la ruta de evacuación más rápida de su institución educativa y/o lugar de culto.




6c

Conocer la información que debe proporcionar a un operador telefónico de emergencia, como el 911 o el 999.


  • Ubicación del tirador activo
  • Número de tiradores, si hay más de uno
  • Descripción física del tirador o tiradores
  • Número y tipo de armas que portan los tiradores
  • Número de víctimas potenciales en el lugar



6d

Explicar cómo debe responder cuando lleguen las autoridades.





7

Memorizar los siguientes textos y discutir qué sabiduría ofrecen acerca de estar preparado y listo en caso de emergencias:



7a

Proverbios 21:20



Por tanto, no durmamos como los demás, sino vigilemos y seamos sobrios,
-- 1 Thessalonians 5:6 (RVR1995)



7b

1 Corintios 16:13



Velad, estad firmes en la fe, portaos varonilmente y esforzaos.
-- 1 Corintios 16:13 (RVR1995)



7c

1 Tesalonicenses 5:6



Tesoro preciado y aceite hay en la casa del sabio, pero el hombre insensato todo lo disipa.
-- Proverbios 21:20 (RVR1995)




Referencias